EDITORIAL
|
Pasó el seder de Pesaj -mientras la festividad continúa- y nos encaminamos rumbo a Shavuot. Cada festividad muy rica en tradiciones sefaradíes de las que nos contaban nuestros abuelos y abuelas y también de las que revivimos y recreamos nosotros "como si hubiéramos estado allí". En cada cena, en cada ceremonia religiosa, en cada charla, salen a la luz nuevos detalles de nuestras tradiciones.
Por otro lado, vamos perparando las valijas para nuestro viaje a España del que ya en estos días comenzaremos a publicar artículos en www.eSefarad.com. Así recorreremos varias Juderías de Sefarad, Madrid, Segovia, Toledo, Sevilla, Córdoba, Barcelona, Girona, Zaragoza y Jaén. Podrán disfrutar día a día las experiencias de recorrer estos mágicos lugares con nuestro diario de viaje online. Será para no perdérselo.
Y como siempre, día a día se suceden actividades en muchos países cuya información intentamos concentrar en esta publicación para lo cual agradecemos a todos aquellos que nos envían las programaciones de sus instituciones a eSefarad@eSefarad.com para poder así difundirla.
En este número del Boletín Semanal eSefarad resumimos los encabezados de los artículos y actividades publicados en eSefarad entre el viernes 26 de marzo y el jueves 01 de abril de 2010.
¡DIAS BUENOS KE TENGASH!

Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad
eSefarad@eSefarad.com
|
EVENTOS
|
28/03/2010 - AIRES DEL MEDITERRANEO en el Museo de Arte Hispanoamericano: Kantes: Berta Guindin Guitarra y canto: Hugo Fumero Los judíos que vivían en la Península Ibérica denominada el Gran Sefarad, fueron expulsados en 1492. Se autodenominaron sefaradíes. Leer el artículo completo »
|
29/04 al 10/06/2010 - CURSO TALMUD 2010 – Uruguay: Nuestra amiga Esther Cukierman, gran trabajadora e investigadora de la relación entre las leyes y el judaismo con gran influencia en el legado de Maimonides, nos informa que ya está preparado el curso “Talmud y Derecho 2010″ de Montevideo Leer el artículo completo »
|
10 y 11/04/2010 - Casa Sefarad-Israel, Sony y La Oreja de Van Gogh estrenan película: Casa Sefarad-Israel estrenará junto a Sony Music la primera película del grupo donostiarra filmada en Israel. “Chino” Moya , director de la película-documental que La Oreja de Van Gogh (LOVG) rodó en el último trimestre del 2009, quiso que la banda descubriera una gran diversidad de personajes. Leer el artículo completo »
|
LAS NOTAS DE MATILDA
|
 Kantadores de la tradisión djudeo-espanyola: Flory Jagoda: Flory Jagoda nasió en Sarayevo en el 1925 en una famiya djudeo-espanyola. Es una kantadera, gitarrista i kompozitora djudía amerikana, muy konosida por su enterpretasión de los kantes en ladino, ke se ambezó de su nona. Leer el artículo completo »
|
ARTÍCULOS Y NOTICIAS
|
Los judíos de Istanbul: Wolfgang Vogt Hasta la tercera década del siglo XX los sultanes otomanos gobernaban Turquía desde Istanbul, la antigua ciudad de Bizancio o Constantinopla. Pero cuando en 1923 Kemal Atatürk ocupa la presidencia de la recién fundada república turca.... Leer el artículo completo »
|
Safed Sephardic Synagogue: The Sephardic Synagogue of the Ari: The Sephardic Synagogue of the Ari is Safed’s oldest house of prayer. It was originally dedicated to Elijah the Prophet, almost 300 years before the Ari (Rabbi Isaac Luria) came to Safed in the sixteenth century. Leer el artículo completo »
|
Un ejemplo de integración a través del idioma. Los sefarditas de habla judeoespañola en América Latina: Ponencia del Dr. Mario Eduardo Cohen para el Congreso Internacional de la Lengua Española 2010, Valparaíso, Chile, suspendido debido a las consecuencias del terremoto. Nos adentramos en el relato de la llegada de un judío sefardí a Cuba...Leer el artículo completo »
|
El torreón de la Judería se inaugura tras 10 años: Diez años ha tardado el Ayuntamiento en ejecutar el primer proyecto del denominado plan de la Judería, que fue aprobado en febrero del 2000. Se trata del torreón mudéjar, situado en la calle Granada... Leer el artículo completo »
|
EL MIKVÉH DE BARCELONA por Jacobo Kaufmann: Cada vez que voy a Barcelona, mis primeros pasos me llevan al Call, allí junto al Barrio Gótico, no lejos de la catedral. Como si fuera lo más natural del mundo, o como si yo mismo viviera allí. Leer el artículo completo »
|
El violín, un invento sefardí: El autor del libro Violín a cuestas se explaya sobre el vínculo de los judíos con el instrumento musical por excelencia. En un reciente artículo, publicado llamativamente en el diario El País (El malestar español, 22 de julio), Basilio Baltasar se pregunta «por qué somos la sociedad menos competitiva de la Europa moderna» y termina respondiendo que «España ha sido el único país sin judíos… Leer el artículo completo »
|
My ancestors speak by Rita Arditti (Z’L): To be a Hanum* – Part 1: I was born in Buenos Aires, Argentina, the second of three daughters of a Jewish Sephardic family. My parents had left Turkey in the 1920’s when it had gotten “bad for the Jews”. They met and got married in Buenos Aires. Leer el artículo completo »
|
31 de marzo del año 1492, fecha trascendental para el pueblo judío: El 31 de marzo del año 1492 es una fecha trascendental para el pueblo judío. Los Reyes católicos de Castilla y Aragón, Fernando VII e Isabel ¨ La Católica ¨ firman el Decreto de Expulsión de los judíos de Es paña, quienes podían elegir entre dos caminos muy difíciles: el destierro y la búsqueda de otros lugares donde se les permitiese vivir respetando su fe o convirtiéndose al catolicismo. Leer el artículo completo »
|
PUBLICACIONES, LIBROS, POESÍA, LITERATURA, VIDEOS Y MUSICA
|
Algarabía musical: CD “De clérigos, sefardíes y trovadores”: El único grupo segoviano que interpreta música judeoespañola presenta su primer CD, “De clérigos, sefardíes y trovadores” La primera acepción de la palabra ‘algarabía’, en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, es “lengua árabe”. Leer el artículo completo »
|
MULTIMEDIA
|
Ken supiense i entendiense – Turkish Custom – Hazan Isaac Azose: Ken supiense i entendiense alavar al Dyo kre-ense. Kualo es el Uno? Uno es el Kriador, Barukh u uvarukh shemo. Ken supiense I entendiense alavar al Dyo kre-ense. Kualo son los dos? Dos Moshe i A-aron, Uno es el Kriador, Barukh u uvarukh shemo. Leer el artículo completo»
|
Emisión Sefarad: Monográfico Festividad Pesaj, la pascua judía en palabras del Rabino Moshé Bendahán y kantes ilustrativos: La “Emisión Sefarad” es un programa kultural de radio, en lingua sefardí o djudeo-espanyol, que se siente kada lunes enverso Oriente Medio i Mediterráneo i los martes enverso América Norte i Sur. Leer el artículo completo»
|
POR LA TU PUERTA YO PASÍ – Anónimo sefardí: Intérprete: Soledad Bravo. Imágenes: Barrio de la Judería de Córdoba (España). Letra: Por la tu puerta yo pasí, Yo la topí cerrada. La llavedura yo bezí, Como bezar tu cara. Hixa hermoza nací yo, Tresalen los mancevos. Leer el artículo completo»
|
Somos conscientes de la importancia de su privacidad en Internet y es por eso que nos preocupamos por quitar de nuestra base a quien lo solicite. Según los usos y costumbres de Internet, un mail no es considerado sp@m si el remitente es real. Para SUSCRIBIRSE o DES SUSCRIIRSE hacer click aquí.
Se reciben DONACIONES sin valor mínimo (tampoco máximo). Indique sus datos de contacto y la forma en que le gustaría hacer la misma (por banco, por Western Union o por cobrador) en un mail a esefarad@esefarad.com,
eSefarad es una publicación electrónica global independiente -con base en la República Argentina- que tiene por objetivo la difusión y la promoción de la cultura sefaradí. Los avisos publicitarios son realizados por instituciones, comercios y/o empresas ajenas a eSefarad siendo cada una de ellas responsables por lo que promocionan.
Lo invitamos a visitar www.eSefarad.com, cada día donde encontrará como mínimo una nueva noticia del mundo sefaradí.
|
Copyright © eSefarad 2010 - Liliana y Marcelo Benveniste |
|
|
|