B'H    

Boletín eSefarad Nº47
Noticias del Mundo Sefaradí

Boletín eSefarad
Año 1 - Número 47
Viernes 06 de noviembre de 2009

 
EDITORIAL
   

 

Los encabezados de los artículos y actividades que ofrecemos diariamente en eSefarad se encuentran listados en este, nuestro Boletin Semanal eSefarad.

En este número les ofrecemos lo publicado entre el viernes 30 de octubre y el jueves 05 de noviembre de 2009. Recuerden que todos los días hay artículos nuevos que pueden leer en www.eSefarad.com sin necesidad de esperar la llegada del boletín semanal.

Y como siempre, esperamos con mucho placer las opiniones y la información sobre las actividades que se organizan y promueven en las diferentes comunidades e instituciones de todo el mundo a través de nuestro mail eSefarad@eSefarad.com y con placer las incluiremos en la sección respectiva.

¡EN BUENA ORA KE ESTESH!.

Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad
eSefarad@eSefarad.com

   

EVENTOS

 
08 y 21/11 - 13/12/2009 - El Call de Barcelona – Actividades: 8 de noviembre de 2009 Conferencia: Las mañanas del Call. Salomón Ben Adret y su época. Mesa redonda y coloquio Lugar de Celebración: Centro de Interpretación del Call. [MÁS INFORMACIÓN].
 
10/11/2009 - Lecture: The Great Hebrew Poets of Medieval Spain: Peter Cole has translated works by the great Hebrew poets of medieval Spain and revealed this remarkable poetic world in his highly praised anthology. [MÁS INFORMACIÓN].
 
08/11/2009 - Sephardic Music Workshop: An all-day workshop and concert led by Dr. Hazzan Ramón Tasat. Ramón Tasat specializes in the Sephardic tradition among other areas of expertise within Jewish music. [MÁS INFORMACIÓN].
 

ARTÍCULOS Y NOTICIAS

   
El Ladino: Los judíos fueron expulsados de España el 2 de agosto de 1492, en virtud del Edicto de Granada que establecía la obligación de abandonar el territorio español para todos los judíos, salvo aquellos que se convirtiesen al cristianismo.. [LEER NOTA COMPLETA
   
Algunos rasgos culturales del habitante de Nuevo León:Escrito por Antonio Guerrero Aguilar Durante la conquista y la colonización del noreste mexicano, estuvieron presentes aventureros y mineros procedentes de Zacatecas, de la Nueva Vizcaya, la Nueva Galicia y San Luis Potosí. También llegaron familias fugitivas procedentes del sureste ibérico, aparentemente con raíces sefarditas....[LEER NOTA COMPLETA].
   
Plan de rehabilitación de la Judería de Jaén: Desde la Asociación IUVENTA se considera de interés la participación en el Congreso de Arqueología Judía Medieval de un grupo de arqueólogos giennenses que, tras varias excavaciones en el recinto del antiguo barrio judío de Jaén...[LEER NOTA COMPLETA].
   
When in Rome (Don’t Call Yourself Roman): “Could you please explain how ‘Nusach Sfard’ came to be the Nusach of some Ashkenazi Jews and why the family name Ashkenazi exists mostly among Sephardic Jews?” .[LEER NOTA COMPLETA].
 
Old Ladino, New Ladino: Una de las razones que llevaron a Irit Green a Ávila, fue la tarea imposible de encontrar el rastro de Moisés ben Shem Tov, de quien no hay certeza sobre su fecha y lugar de nacimiento ni tampoco sobre su muerte. [LEER NOTA COMPLETA]
   
Buenos Aires respira cultura sefaradí: Nuestra ciudad fue sede, durante tres días, de relevantes actividades relacionadas con la rica y polifacética cultura judía sefardí. Como es ya conocido en Buenos Aires se asienta la mayor comunidad sefardí de América Latina. [LEER NOTA COMPLETA]
   
Miguel Sequra Aguiló: Excepcional acogida en el CIDiCSef:“Nunca, en mis largos periplos como escritor, ni siquiera como viajero, me había sentido tan bien acogido en ningún lugar como en el CIDICEF” (Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí”. [LEER NOTA COMPLETA]
   
Gallardón viaja a Israel para asistir a la entrega de los Premios Toledano: El galardón, que reconoce a escritores e investigadores que fomentan y divulgan el conocimiento de la cultura judeoespañola, ha sido concedido este año al español Miguel Motis Dolader [LEER NOTA COMPLETA]
   
La ciudad de Buenos Aires y el CIDiCSef honraron al sabio judío español SALOMÓN BEN GABIROL: Por gestión del Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí (CIDiCSef) la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires honró ayer al gran sabio judío SALOMON BEN GABIROL [LEER NOTA COMPLETA]
   
La Red Digital de Colecciones de Museos de España estará lista en 2010: La Red Digital de Colecciones de Museos de España, que se presentará a comienzos del próximo año, y el desarrollo de la Red de Museos han sido algunas de las cuestiones que la ministra Cultura, Ángeles González-Sinde, ha tratado en la reunión que ha mantenido con los directores de museos, entre ellos los de el del Greco y el Sefardí. [LEER NOTA COMPLETA]
   
Galardonarán a dos investigadores de la cultura sefardí: Todos los años, tiene lugar en Jerusalén la entrega del premio Samuel Toledano en memoria de éste, quien fue uno de los renovadores de la comunidad judía en España y uno de sus más destacados líderes. [LEER NOTA COMPLETA]
   

PUBLICACIONES, LIBROS, VIDEOS, MUSICA, POESÍA Y LITERATURA

   
Suplemento El Amaneser Anyo 5 Nº 56 – OKTOBRE 2009: Ayer aresivimos en muestra redaksion, dunke kon un poko de atraso, el suplento “El Amaneser” del mes de oktobre , ke siempre meldamos kon grande plazer. [MÁS INFORMACIÓN].
   
MILIM REVISTA DIGITAL Nº 84: Milim Revista Digital quincenal de distribución gratuita que difunde temática relacionada con la cultura judía e israelí editada por Alicia V. de Benmergui y Salvador Benmergui. [MÁS INFORMACIÓN].
   

MULTIMEDIA

   
SEFARAD Seni ne çok sevdiimi bir ben bir Allah bilir (Por una kaza chika): Versión en turco de la tradicinal canción sefaradí "Por una kaza chika" . [ VER].
   


Somos concientes de la importancia de su privacidad en Internet y es por eso que nos preocupamos por quitar de nuestra base a quien lo solicite. Según los usos y costumbres de Internet, un mail no es considerado sp@m si el remitente es real. Para SUSCRIBIRSE o DES SUSCRIIRSE hacer click aquí
.

Se reciben DONACIONES sin valor mínimo (tampoc máximo). Indique sus datos de contacto y la forma en que le gustaria hacer la misma (por banco, por Western Union o por cobrador) en un mail a esefarad@esefarad.com,

eSefarad es una publicación electrónica global independiente -con base en la República Argentina- que tiene por objetivo la difusión y l apromoción de la cultura sefaradí. Los avisos publicitarios son realizados por instituciones, comercios y/o empresas ajenas a eSefarad siendo cada una de ellas responsables por lo que promocionan.

Lo invitamos a visitar www.eSefarad.com, cada día donde encontrará como mínimo una nueva noticia del mundo sefaradí.

Copyright © eSefarad 2009 - Liliana y Marcelo Benveniste          

Visite eSefarad en www.eSefarad.com