B'H    

Boletín eSefarad Nº30
Noticias del Mundo Sefaradí

Boletín eSefarad
Año 1 - Número 30
Viernes 10 de julio de 2009

 

EDITORIAL
   

Ya estamos en el número 30 del Boletín Semanal eSefarad donde encontrarán como siempre muchos eventos para los próximos siete días así como el encabezado de cada uno de los artículos publicados en la web a lo largo de la semana pasada comprendida entre el viernes 4 y el jueves 9 de julio de 2009.

Seguimos recibiendo material muy interesante y artículos que iremos publicando en los próximos días y por eso queremos agradecer todas esas colaboraciones.

También queremos saludar a mucha gente que día a día se está suscribiendo y nos están conociendo y en particular, a los amigos de la Comunidad NCI-Emanuel del barrio de Belgrano en Buenos Aires con quienes compartimos un Kabalat Shabat especial con "Ayres de Sefarad" llegando con la música y el espíritu de Sefarad a los miembros de esa querida Comunidad.

Y como siempre, desde www.eSefarad.com esperamos tus opiniones y la información sobre las actividades que se organizan y promueven en las diferentes comunidades e instituciones a través de nuestro mail eSefarad@eSefarad.com y con placer las incluiremos en la sección respectiva.

ORAS BUENAS TENGASH!.

Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad
eSefarad@eSefarad.com

   

EVENTOS

 
 
10 al 12/07 - Besalú: Visita guiada a la Juderia: Organizador: Caminos de Sefarad - Besalú Tipo de Actividad: Visita guiada [MÁS INFORMACIÓN].
 
 
12/07 - Seminar “Uncommon Voices, Everyday Lives: Jewish Experiences in Salonika through the YIVO Archives”:The next Ruth Gay Seminar in Jewish Studies, sponsored by theYIVO Institute for Jewish Research, in partnership with the American Sephardi Federation, will take place on Sunday, July 12. [MÁS INFORMACIÓN].
 
 
08 al 10/07 - IV Curso de Judaísmo Hispano: Casa Sefarad-Israel organiza en la ciudad de Segovia el IV Curso de Judaísmo Hispano con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las figuras del pensamiento más relevantes del mundo judío. [MÁS INFORMACIÓN].
 
 
10/07 - Conferencia: LA HUELLA JUDÍA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: Charla a cargo de Vicente Zalaya, editor y librero, el próximo viernes, 10 de julio, a las 20´30, en la Plaza de la Sinagoga de Besalú, junto al Micvé, organizada por el Ayuntamiento de la Villa de Besalú (Gerona) a la que estáis cordialmente invitados. [MÁS INFORMACIÓN].
 
 
01/7 al 31/07 - Particularidades: un paseo por el Call. Exposición de Fotografías de Jordi S. Carrera: Las fotografías que Jordi S. Carrera presenta en esta exposició vienen introducidas por unas conocidas palabras de G. Steiner, quien nos recuerda que el paisaje urbano de las viejas ciudades europeass lo conforman ciertamente las piedras, pero que poca cosa serian éstas si no fuera por el efecto producido por el paso del tiempo. [MÁS INFORMACIÓN].
 
 
01/7 al 15/09 - La Girona judía sobre ruedas: Una visita diferente a la Judería: El Segway asegura innovación, diversión y comodidad. [MÁS INFORMACIÓN].
 
 

ARTÍCULOS Y NOTICIAS

   
24 horas en Toledo: una inmersión en el misterio de la ciudad de las tres culturas: Iglesias, mezquitas y sinagogas. Callejones estrechos, cobertizos y la presencia constante de El Greco, el pintor de Toledo. Pasar 24 horas en la ciudad de las tres culturas es sumergirse en un conjunto urbano que sintetiza, como ninguno, la historia de España. [LEER NOTA COMPLETA].
   
El último de Constantinopla: Unos pocos habitantes de Estambul, apenas 2.000, no le dan este nombre a su ciudad, ni siquiera el de Constantinopla, o Bizancio. «Para los griegos nacidos allí –lo explica uno de ellos, el escritor de novela negra Petros Márkaris– es simplemente la poli. En griego, la ciudad. La única». [LEER NOTA COMPLETA].
   
Praga, ciudad esotérica: Visité Praga por primera vez, en 1989, recién derribado el comunismo en toda Europa, invitado por la Biblioteca Nacional Checa para un debate académico sobre mi novela, Misterio en Ripoche Street.. [LEER NOTA COMPLETA].
   
Los sonidos de Medio Oriente: En septiembre del año 2003, el CIDiCSef, Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí de Buenos Aires junto a la Fundación Auge convocaron a las jornadas “Literatura y música judeo-árabe en la diáspora sefardí” en el Centro Cultural Konex de esta ciudad en las que estuvo como invitado especial nuestro amigo el uruguayo Edwin Seroussi, director del Centro de Música Judía de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Rescatamos este artículo del diario La Nación que anunciaba para esa época esas jornadas. [MÁS INFORMACIÓN].
   
Jewish cooking, the original fusion food: Food and family have always been important to the Jewish People. Although some may say that what we eat speaks to who we are, there is no really clear definition of Jewish cuisine. [LEER NOTA COMPLETA].
   

PUBLICACIONES, LIBROS, VIDEOS, MUSICA Y POESÍA

   
Caminos de Sefarad: Boletin de la Red de Juderías: Una vez más ha salido el boletín de la Red de Juderías de España que recoge algunos de los eventos más significativos de los últimos meses así como un pequeño recordatorio de aquellos eventos que tendrán lugar en alguna de las ciudades españolas. [MÁS INFORMACIÓN].
   
“Beginner’s Ladino” de Alla Markova en la 44º Convención Anual de la Asociación de Bibliotecas Judías (5 al 8 de julio): Respecto de este libro, es el primer manual hecho para los que hablan en inlges. Existen dos traducciones -una del manual de Matilda Koen-Sarano (del ebreo) y otro, de Marie-Christine Varol (del frances). Alla Markova es linguista profesional y nos cuenta que “trate de hacer un manual que fuese practico, y que explique gramatica”. [MÁS INFORMACIÓN].
   
DIYALoG Nº 4 - Revista Digital de los Judios Turkanos de Izmir: Noticias, información y artículos sobre la Comunidad Judía Turca de Izmir, en esta nueva edición con más páginas para disfrutar, tanto en turco como en judeo-español. [MÁS INFORMACIÓN].
   
Carta de Sefarad - Julio de 2009: EL BOLETÍN MENSUAL DE NOTICIAS CULTURALES SOBRE LA ESPAÑA JUDÍA Madrid, año IX, número 84, JULIO de 2009. Director: Horacio Kohan. [MÁS INFORMACIÓN].
   
Raíces nº 79, Año XXIII, Verano de 2009: Sumario Carta del Director Una poesía de Bob Dylan Artes Visuales La familia Camondo, de Sefarad a París / Alicia Perris Illuminations. Saul Steinberg en Hamburgo y la inspiración de Rimbaud / A. P. El ojo y la mirada Caminos de Sefarad Hervás, judíos junto a la Vía de la Plata Jaén, suelo natal de Hasday ibn Saprut . [MÁS INFORMACIÓN].
   

MULTIMEDIA

   
Dina Roth - Una pastora yo ami: De la producción “Voces de Sefarad” del año 1988. [VER Y ESCUCHAR].
   
 

Copyright © eSefarad 2009 - Liliana y Marcelo Benveniste          

Visite eSefarad en www.eSefarad.com
Suscríbase y desuscribirse al boletín eSefarad aquí