En un refugio isleño, los judíos turcos luchan por mantener viva su lengua ancestral. Uno de los primeros recuerdos de Vivet Sparkes es el de ser arrullada por la canción ladina «Durme, Durme, Chikitiko» (Duerme, duerme, pequeño). Siendo una joven madre en el condado de Fairfax, Virginia, la …
Read More »Editor-eSefarad.com
20° Edición del Festival Internacional de Cine Judío en la Argentina (FICJA) – 13 al 19 de noviembre de 2025
Como cada año el Centro Cultural Sefarad adhiere a este festival. Invitamos a las proyecciones presenciales en la sala Cinemark Palermo de Buenos Aires del 13 al 19 de noviembre de 2025. A continuación, los resúmenes y horarios de las películas participantes: Más información en el sitio del Festival AQUI.
Read More »La Inquisición y la Sinagoga
Una sinagoga no parece un lugar muy indicado para hablar de la Inquisición y sin embargo es lo que he hecho en agosto de este año en los Ángeles, California. Conocí en octubre de 2024, en un Congreso de Inquisición en Ciudad de México, a Seth Ward, académico de enorme …
Read More »Señalizar sus calles para rescatar la antigua judería de Ciudad Real
La causa Ciudad Real originariamente fue denominada Villa-Real, y estaba constituida en la Edad Media por las tres comunidades monoteístas por antonomasia: cristianos, judíos y musulmanes. La piqueta ha hecho mucho daño al pasado patrimonial de Ciudad Real, y aún más al judío y musulman. Por ello, y para …
Read More »El legado de ‘Gigi’ en «el Tránsito»
Después de 41 años trabajando en el Museo Sefardí, Ángel Luis Calderón ha elaborado una maqueta del edificio, que durante estos días está expuesta dentro de la sinagoga Ángel Luis Calderón Cerdeño, conocido en el Museo Sefardí de Toledo como ‘Gigi’, comenzó a trabajar allí como vigilante en septiembre …
Read More »«El jardín del mar» de Sophie Bejarano de Goldberg
Varna, 1942. El pequeño Alberto pasa sus días jugando despreocupadamente junto al mar y pasando momentos inolvidables en el hermoso jardín marino. Hasta que un día, el universo de su infancia se ve sacudido por el torbellino de la época. Obligado a madurar rápidamente, Alberto se convierte en un apoyo …
Read More »Rab. Felipe Yafé (z’l)
Con mucha tristeza informamos el fallecimiento del Rab. Felipe Yafé (z’l). Felipe deja en la comunidad un gran aporte en términos de capacidad y dedicación. Su prolífico currículum habla por si mismo: Realizó estudios de Doctor en Biblia en el The Jewish Theological Seminary de New York, Doctor of Hebrew …
Read More »Perfil Askenazí y Sefardí en las Selijot
Durante todo el año y en los sábados, no existen grandes diferencias en los textos de oraciones propiamente dichos entre askenazíes y sefardíes. El abismo entre ambas comunidades étnicas aflora en todo el período del mes hebreo Elul y en las Fiestas Altas. En este contexto, emerge el espacio relacionado con las Selijot (oraciones de súplica de perdón) que se practican en …
Read More »Javier Zafra, cocinero e investigador gastronómico: Aroma y alma de la cocina de Sefarad
Más allá de los efímeros restaurantes, las modas culinarias, las campañas de marketing de productos milagrosos o las variopintas ofertas de comidas rápidas, hay algo que forma parte indiscutible en la gastronomía española y es la influencia de las diferentes culturas que estuvieron en España y que, a …
Read More »El pueblo más ‘brillante’ de Aragón está en Zaragoza: lo vigila un castillo y tiene una preciosa judería
Los pueblos de Aragón están considerados como los más bonitos de España. Todo el mundo ha oído hablar de la belleza de las calles de Albarracín, Álquezar, Valderrobres, Aínsa o Benasque siendo claramente las localidades más turísticas de la comunidad. En el popular listado sobresalen puntos de Huesca y Teruel, pero escasean los de Zaragoza, una provincia con mucho …
Read More »El dialecto judeoespañol que aún se habla en Ceuta y Melilla y que Marruecos quiere erradicar
Su origen se remonta a la expulsión de esta comunidad de la Península en 1492 En las ciudades autónomas españolas, como no puede ser de otra forma, el idioma oficial es el castellano. Su enclave geográfico junto a las fronteras con Marruecos hace que exista una gran población que habla árabe …
Read More »Gracia Nasí: la mujer que salvó a miles de judíos en la Europa inquisitorial
Usó su inmensa fortuna para proteger a miles de judíos que eran perseguidos por la Inquisición y se convirtió en una de las mujeres más poderosas del Renacimiento En pleno siglo XVI, la Inquisición estaba tan presente en Europa, una mujer movía hilos invisibles desde las cámaras de comercio hasta …
Read More »
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi